DESCARGAR PASADO JUDUCIAL

Si necesitas descargar tu pasado judicial en Colombia, estás en el lugar indicado. En este artículo, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre cómo realizar este trámite de forma online. Es importante tener tu pasado judicial actualizado, ya que este documento certifica si tienes antecedentes penales o procesos judiciales en curso. Además, es un requisito en muchos trámites y procedimientos legales en el país. A continuación, te detallaré el paso a paso para descargar tu pasado judicial sin salir de tu casa.

¿Qué es el pasado judicial y para qué se utiliza?

El pasado judicial en Colombia es un documento emitido por la Policía Nacional que contiene un registro de todas las actuaciones judiciales que hayan tenido lugar a nivel nacional en contra de una persona. Es decir, es un resumen de todos los antecedentes penales y judiciales que presenta una persona en el país. Se utiliza para diferentes fines, entre ellos:

  • Certificar que una persona no tenga antecedentes penales o judiciales.
  • Presentarse como requisito en trámites de empleo.
  • Trámites de visa o residencia en el extranjero.
  • Procesos de adopción.
  • Procesos legales en general.

Es importante tener en cuenta que el pasado judicial no contiene información sobre multas de tránsito o infracciones administrativas, ya que no forman parte de procesos judiciales.

¿Cómo descargar el pasado judicial en Colombia?

Para descargar tu pasado judicial de forma online en Colombia, debes seguir los siguientes pasos:

1. Ingresar a la página web de la Policía Nacional

El primer paso es acceder a la página web oficial de la Policía Nacional de Colombia a través del siguiente enlace: .

2. Seleccionar el tipo de documento y número de identificación

Una vez en la página, deberás seleccionar el tipo de documento con el que deseas realizar la consulta (Cédula de Ciudadanía, Tarjeta de Identidad o Cédula de Extranjería) y escribir tu número de identificación.

3. Generar el certificado de antecedentes judiciales

Luego de ingresar tu información, deberás dar clic en el botón «Generar Certificado» y aceptar los términos y condiciones para continuar con el proceso.

4. Iniciar sesión en la plataforma PSE

Para poder obtener tu pasado judicial, deberás realizar el pago correspondiente a través de la plataforma PSE (Pagos Seguros en Línea), por lo que deberás ingresar a tu banca en línea o registrarte en PSE si aún no lo has hecho.

5. Realizar el pago

Una vez en la plataforma PSE, deberás seguir las instrucciones para realizar el pago correspondiente. El valor del trámite puede variar dependiendo del tipo de documento y si eres o no afiliado al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

6. Descargar el pasado judicial

Una vez realizado el pago, deberás regresar a la página de la Policía Nacional y dar clic en el botón «Descargar Certificado». Tu pasado judicial se descargará automáticamente en formato PDF, el cual podrás imprimir o guardar en tu computador para su posterior uso.

Además, la página te permitirá verificar la autenticidad del certificado a través de un código de validación único que se encuentra en la parte inferior del documento.

Recomendaciones adicionales

Aquí te dejo algunas recomendaciones importantes que debes tener en cuenta al descargar tu pasado judicial en Colombia:

  • Si tienes problemas para realizar el trámite online, puedes dirigirte a las oficinas de la Policía Nacional más cercanas a tu lugar de residencia y solicitar una copia física.
  • Es importante verificar la vigencia del pasado judicial que descargues, ya que este documento tiene una validez de 30 días.
  • Si encuentras errores en tu pasado judicial, puedes solicitar su rectificación en la misma página de la Policía Nacional o en la oficina en la que realizaste el trámite. Este procedimiento también puede hacerse de manera online.
  • Recuerda mantener tu pasado judicial actualizado, ya que es un requisito en muchos trámites legales y su antigüedad puede variar dependiendo del proceso que debas realizar.

Conclusión

Como hemos visto, descargar tu pasado judicial en Colombia es un proceso sencillo que puede realizarse de forma online desde la comodidad de tu casa. Este documento es muy importante para demostrar que no tienes antecedentes penales o judiciales, y es requerido en varios trámites legales en el país. No esperes más y asegúrate de tener tu pasado judicial al día para evitar contratiempos en tus procesos futuros.

Descargar Antecedentes Judiciales Pasado Judicial Policía en Colombia

El Certificiado de Antecedentes Judiciales o también conocido como Pasado Judicial debe solicitarse a través de la Policía Nacional de Colombia y será un documento acreditativo del historial judicial y antecedentes penales del. antecedentes judiciales policia...

Otros trámites de Renovar Papeles Colombia

www.sivirtual.gov.integradoe111 Tarjeta de Identidad
En sivirtual encontrarás el portal donde puedes hacer tus trámites y servicios en línea y encontrar toda la información al respecto que el estado colombiano tiene para ti cómo buscar un trámi...

Descargar Certificado de Afiliación EPS Cruz Blanca
Certificado de afiliación Cruz Blanca ✅ ¿Le preocupa su salud? ¿Le interesa contar con un buen servicio de salud en base a un sistema poco tradicional? Sería bueno contar de manera perman...

Resultados de Laboratorios Viva1a
Para descargar los resultados de los exámenes de laboratorio de la IPS VIVA 1A, se debe acceder a la página web de la IPS, ingresar con las credenciales de acceso, buscar la sección de "Historial...

Descargar Certificado de Afiliación SOS
Cuando se está haciendo mención a la forma de descargar certificado de afiliación SOS se refiere  al hecho de que a través del mismo se pueden tener acceso a muchas ventajas que tiene al estar i...



¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *